
Desarrolla trabajo con y para mujeres en las líneas Género y Violencia Doméstica; Ciudadanía y Derechos humanos de las mujeres. Realiza talleres y charlas de sensibilización, capacitación y campañas educativas en temáticas de identidad de género, liderazgo, participación de mujeres, violencia y vida cotidiana, derechos sexuales y reproductivos. Asesora a jueces y profesionales del poder judicial en el tema de violencia en la academia judicial. Realiza estudios y asesoría en específicos de género, derechos humanos y calidad de vida de las mujeres encargados por organismos internacionales y nacionales.
Correo: | vvegavallejos@gmail.com |
Teléfono: | Sin número |
Dirección: | Luis Thayer Ojeda 43, dpto. 506 |
Sitio Web: | Ir al sitio |
Contacto: | |
Memoria: | Descargar Memoria |
Balance: | Descargar Balance |


El Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, CEDEM surge a partir de un equipo de profesionales que inicia su labor en 1980 en el Programa de Estudios y Capacitación de la Mujer Campesina e Indígena -PEMCI-, en el Círculo de Estudios de la Mujer y la Academia de Humanismo Cristiano. En el año 1984 este equipo de trabajo y otras investigadoras crean el Centro de Estudios de la Mujer (CEM). El año 1990, el equipo especializado en los temas de ruralidad y cultura crea el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, CEDEM. El año 2006 se incorpora a CEDEM el equipo especializado en estudios de género de FLACSO sumándose dos largas trayectorias de trabajo a la conformación del grupo CEDEM Género y Equidad. Con ello se abre una nueva etapa de fortalecimiento institucional y un proyecto colectivo acorde con los desafíos de la construcción democrática, ampliándose los campos temáticos desde la ruralidad, el trabajo y la vida privada a la sexualidad, las masculinidades, entre otros.
CEDEM nace legalmente como Sociedad de Profesionales de Responsabilidad Limitada. Posteriormente –en 1999-, CEDEM funda el Organismo No Gubernamental (ONG) de Desarrollo Corporación CESDEMU. Esta se constituye con un directorio integrado por once personas. Ambas entidades jurídicas están vigentes.
CEDEM – Género y Equidad está constituida por un equipo interdisciplinario de profesionales. Su proyecto tiene como principal orientación contribuir al fortalecimiento de la democracia, aportar a la superación de situaciones de exclusión social y a la transformación de las relaciones de género, a través de la generación de conocimientos, participación en instancias de debate crítico, ejecución de programas de extensión y docencia e implementación de acciones que promuevan una sociedad civil activa.
Correo: | cedem@cedem.tie.cl |
Teléfono: | (56-2) 2046001 |
Dirección: | María Luisa Santander 0440, Providencia, Santiago de Chile |
Sitio Web: | Ir al sitio |
Contacto: | |
Memoria: | Descargar Memoria |
Balance: | Descargar Balance |