
Agro y
Medioambiente
¿Incomprensibilidad o legibilidad? Esa es la cuestión.
El texto simulado más conocido y extendido es el "Lorem ipsum", cuyo origen parece que se remonta al S. XVI. Lorem ipsum está escrito en un seudo-latín, relativamente cercano.

Ciudadanía y
Ejercicio de Derechos
La mayoría de las fuentes atribuyen el origen de Lorem ipsum a un texto de Cicerón del año 45 a.C. Un profesor de latín pudo dar con el origen de Lorem ipsum.

Mujer y Género
Los textos simulados son también utilizados para comparar variedades tipográficas y para trabajos de maquetación y diseño. El contenido de la mayor parte de estos textos carece de sentido.

Pueblos Indígenas
Una desventaja de Lorem ipsum reside en que en latín algunas letras aparecen más a menudo que otras, lo que genera una impresión visual diferente. Además, en latín solamente se escriben en mayúsculas las palabras a.

Agro y
Medioambiente

Ciudadanía y
Ejercicio de Derechos

Mujer y Género

Pueblos Indígenas
- OPINIÓN

Ahora, la misma idea que ella y otro pequeño grupo de científicos intentó impulsar hace 30 años, sin éxito, le...

Gracias al trabajo realizado desde el 2019 al año 2020 junto al MOVIMIENTO MOVILIZANDONOS, en conjunto con la Universidad Católica...

Otra persona muere víctima del abuso de carabineros. Esta vez fue Francisco, un artista callejero que vivía en Panguipulli. Se...
Hugo Catalán Flores, Unidad Estudios, CODEPU. En varias oportunidades las operaciones de infiltración de Carabineros
Por Mercedes Ducci Budge, presidenta de ComunidadMujer. Las y los centennials marcaron su presencia como votantes en
Derecho a la regularización migratoria: el Estado al debe
Por Mabel Cobos Chileno-ecuatoriana. Traductora, Magister en Estudios Internacionales. Coordinadora del Área de Educación. Observatorio Ciudadano.
- NOTICIAS
LOS DESAFÍOS EN EDUCACIÓN DESDE SERPAJ CHILE
Los últimos años han planteado diferentes desafíos respecto al proceso educativo que viven niños, niñas
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE CHILE
Agrupaciones de víctimas de violencia policial, organizaciones y movimientos sociales, parlamentarias y parlamentarios, presidencias de
COLCHANE: CRISIS HUMANITARIA Y DERECHOS HUMANOS
El Observatorio Ciudadano, junto a más de diez organizaciones defensoras de los derechos humanos de
CODEPU CONDENA CRIMEN DE ARTESANO Y MALABARISTA
CODEPU, condena el crimen del artesano y malabarista Francisco Andrés Martínez Romero, ocurrido en la
- Campañas